Has leído por lo menos de niveles de materia, también un par de leyes físicas, sabes sobre gravedad.
Alguna vez has meditado acerca de niveles de locura: nombres, cuadros sintomáticos.
Entiendez ke para enkajar en loz engranez de la bida lavoral ez inportante apegarte a laz rejlas ortografikaz, no por la importancia etímológica, por que en realidad no es tomada en cuenta, si no como una etiqueta que hace no pertenecer a el cajón de la "ignorancia".
También conoces normas públicas, privadas, del hogar y de la escuela, las comprendes, las acatas;
Vives dentro de una sociedad basada en aceptar normas, seguir los hilos ya trazados, "permanecer con el rebaño"... y te induce a la idea de que todo ésto tiene como fin alcanzar L'excelencia (del verbo latino excellere ‘ser superior’, ‘sobresalir’, compuesto por el prefijo ex- ‘fuera’ y el elemento verbal cellere, que representaba la idea de ‘ascender’, ‘ponerse más alto’.) Te lleva a actuar sin preguntarte por qué. Una "sociedad" enferma, absurda, incoherente, que se basa en explotar, producir, consumir, pero no te enseña a rehabilitar. Un sistema fundamentado en la exterminación de lo anormal, en la corrupción y el egoísmo, en la abolición (o el orden) de lo etéreo, lo colectivo, del motor del universo sinérgico; la nada, el enigma, l'morte, el caos infinito. Que tiene "la enorme facultad de hacer aparatitos y que la gente se una a ellos tanto o más que a sus riñones."
Vamos moldeando nuestro transcurso bajo el régimen de nada, y ¿qué es la nada? etimológicamente: nacer; la nada pare a la vida para luego, ser nada de nuevo. También la nada ha sido lle-nada de éter posteriormente de sólo ser colocada bajo el concepto de "invisible". La nada y el vacío que no está vacío, que incluso posee una cantidad infinita de energía; están fuera de un "molde" cognoscible. “La naturaleza aborrece el vacío” Esta frase me resulta fascinante, pues los seres humanos están marcados por el sello del terror al vértigo, al vacío. Así mismo, impulsado por éste terror de lo incognoscible, el hombre le ha puesto nombre a las cosas, a dicho silencio para intentar explicar una ausencia del sonido, o un sonido inefable.
La existencia moderna se basa en parámetros cognoscibles, cognoscibles por que a fin, nosotros los hemos moldeado a partir de la observación y por toda la deconstrucción de las medidas oficiales de la vida, plasmados como leyes, normas, teoremas y derivados. Pero parámetros que a su vez son inimaginables, indecibles, están sumidos en lo sublime, que tienen nombre pero no hay un significado apto para su comprensión en el diccionario. Los enigmas de la vida son a veces sometidos al pre-juicio y casi siempre víctimas del fanatismo, servidores de ideologías mediocres pero reconfortantes, por el miedo a no saber o la manía de vivir en "la certeza". Todos queremos permanecer... pero, ¿a qué, si no al vacío? ¿Has alguna vez dejado de ser? la existencia no tiene niveles.
Se es.
Se está.
A veces el estar es moribundo, pesa, va dormido, soñando;
pero jamás ha dejado de latir.
"Tal vez has flotado en la nada por segundos.
La muerte te ha calado hondo
te ha seducido, gesticulando de lejos...
quizá la con-fundiste con silencio, con vacío."
:.Telarañas.
No dejes de publicar, yo te escucho : )
ResponderEliminar